Noticias
Fernández anunció financiamiento para obras en Río Luján y lanzó críticas a Vidal y a Cambiemos
El Presidente y el gobernador bonaerense encabezaron el acto de firma de contratos de préstamo y garantía para la puesta en marcha de la segunda etapa del Plan de Manejo Integral de la Cuenca del Río Luján, y el Programa Regional de Transporte Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires. MIRÁ EL VÍDEO EN CAGL.tv!!!
El presidente Alberto Fernández rubricó junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, una serie de convenios con la Corporación Andina de Fomento (CAF) para la puesta en marcha de la segunda etapa del Plan de Manejo Integral de la Cuenca del Río Luján, y ambos dirigentes apuntaron contra las administraciones anteriores que "tenían todo listo" para comenzarla y, en cambio, la subejecutaron.
Tal como se explicó durante el acto, las obras para el saneamiento de la cuenca del Río Luján contaban con un crédito aprobado por la CAF que la anterior administración de María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires sólo ejecutó en un 5 por ciento para pagar la consultoría del emprendimiento.
En ese sentido, sin nombrarla, Fernández apuntó a la ex gobernadora: "Yo me acuerdo de una campaña con una candidata con botas entre los charcos de la inundación", en el vídeo del canal de YouTube CAGL.tv
"Cuando todo estuvo listo para empezar, nadie empezó", reflexionó el primer mandatario y relacionó la dilación con otros episodios como "las viviendas terminadas que nadie entregó" en cuatro años y "los hospitales que no fueron inaugurados en territorio provincial a pesar del grado de avance de sus obras”.
Fernández señaló la importancia del crédito para resolver una situación que, a través de los años, afectaba a los sectores "más empobrecidos" que tienen sus casas en las márgenes de ese curso fluvial bonaerense y criticó la dilación en la obra.
"Wado (por el ministro de Interior Eduardo De Pedro) recordaba que en 2015 presentaron este proyecto y veíamos con asombro qué pasó después. La realidad es que uno se da cuenta de lo inexplicable, de cuáles fueron las urgencias en esos 4 años", señaló el mandatario.
En lo que se refiere al préstamo otorgado por la CAF, dijo que se trata de un acuerdo con una tasa que se aproxima al 3 por ciento, que se encuentra dentro de los límites que el Gobierno entiende como "razonables" a la hora de asumir un compromiso de este tipo.
Además, siguió la línea planteada por el discurso realizado previamente por Kicillof al señalar que se trata de "un crédito que no está destinado a la fuga de capitales" sino a una "obra muy importante" que "mejorar la vida de la gente".
El proyecto para la implementación del Plan de Manejo Integral de la Cuenca del Río Luján tendrá una inversión de 155,4 millones de dólares, y consiste en la realización de obras de infraestructura para prevenir las crecidas y controlar los caudales del río en los municipios de Chacabuco, Luján, Mercedes, San Andrés de Giles y Suipacha.
En tanto, el Programa Regional de Transporte Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires prevé una inversión de 138,5 millones de dólares, y aumentará la eficiencia a la vez que reducirá los costos de abastecimiento de energía eléctrica para la provincia.
Del acto en el Salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario de Casa Rosada, también participaron el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; el representante de la CAF en la Argentina, Santiago Rojas; el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo, Christian Asinelli; y varios intendentes bonaerenses. (telam)