Noticias
Gollan: "La tensión sobre el sistema sanitario sigue siendo alta y preocupante"
El ministro de Salud bonaerense explicó que "hay una desaceleración de la velocidad de crecimiento de los contagios, pero siguen creciendo tanto en el interior provincial como en el AMBA". MIRÁ EL VÍDEO EN CAGL.tv!!!
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, manifestó que "la tensión sobre el sistema sanitario sigue siendo alta y preocupante", por lo que pidió continuar con las medidas de cuidado para lograr un descenso en los contagios de coronavirus mientras se avanza en el plan de vacunación, en el séptimo día del aislamiento estricto que culmina el domingo y que será retomada luego el fin de semana del 5 y 6 de junio.
Durante una conferencia de prensa que encabezó junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco, en la sede de la gobernación, en La Plata, el titular de la cartera sanitaria planteó que "los 41.000 casos de este jueves, no son el reflejo del impacto de las medidas" adoptadas por el presidente hasta el 31 de mayo.
En ese marco, el titular de la cartera sanitaria planteó que las cifras récord de este jueves -con 41.080 casos registrados y 551 muertes en las últimas 24 horas- "no son el reflejo del impacto de las medidas" adoptadas por el presidente Alberto Fernández hasta el domingo 30 con el aislamiento estricto, sino que "hay que esperar para ver el resultado de estas disposiciones", en el vídeo del canal de YouTube CAGL.tv
"Hay que esperar para ver el resultado de estas disposiciones", indicó Gollan y puso de relieve que "hay una desaceleración de la velocidad de crecimiento de los contagios, pero siguen creciendo tanto en el interior (de la provincia) como en el AMBA".
Según el último DNU, el aislamiento estricto decretado por el Gobierno nacional vence este domingo y, a partir del lunes, las zonas del país que se mantienen en la categoría de "alarma epidemiológica" vuelven a las restricciones anteriores hasta el 11 de junio, con excepción del fin de semana del 5 y 6 de junio, en el que se vuelve al esquema de aislamiento estricto.
Asimismo, expuso que el indicador de camas de camas de terapia intensiva "sigue siendo preocupante", debido a que se registra un 74,96% de ocupación en el AMBA y un 63,35% en el interior, lo que constituye "un récord histórico" y genera la necesidad de derivación constante de pacientes entre ciudades.
La mayor cantidad de municipios se encuentran en la fase 2, donde existe una incidencia de casos mayor a 500 contagios por cada 100 mil habitantes en los últimos 14 días y/o una ocupación de las camas de terapia intensiva mayor al 80 por ciento.
Según los últimos datos suministrados este jueves, en territorio bonaerense, los casos de Covid-19 ascendieron a 1.567.821 tras confirmarse 15.550 nuevos contagios en las últimas 24 horas.
Según precisaron este viernes las autoridades bonaerenses de los 135 municipios, 121 se encuentran en fase 2, con mayores restricciones, mientras que unas 13 comunas permanecen en fase 3 y solo una, San Cayetano, en fase 4, que es a que presenta una incidencia de entre 50 y 150 casos por cada 100 mil habitantes.
Por otro lado, el ministro se refirió al avance de la campaña de vacunación y especificó que ya se vacunó al 95% del personal de salud; al 90% de los mayores de 70 años; al 80% de quienes tienen entre 60 y 69 años sin comorbilidades; al 68% de las personas de 50 a 59 con comorbilidades; y al 28% de los bonaerenses de 40 a 49 años con enfermedades previas.
"Vamos a terminar lo más rápidamente con este hito dos", anticipó y solicitó a la población que se registre en https://vacunatepba.gba.gob.ar/ para manifestar su intención de recibir la inmunización dado que "faltan anotarse 4 millones de bonaerenses".
En tanto, expuso que los sanitaristas tienen un especial interés en que las embarazadas se anoten ya que "las nuevas variantes produjeron que las mujeres con comorbilidades tengan 22 veces más riesgos de formas graves de la enfermedad" si son gestantes, por lo que "se convirtieron en grupos de riesgo".
Paralelamente, convocó a que "todos los bonaerenses a que se anoten" y consignó: "Es probable que surjan nuevos desafíos en cuanto a nuevas poblaciones que se van a ir agregando a la vacunación".
"Ya hay muchas vacunas en el mundo que están siendo probadas y algunas ya están aprobadas para el uso en menores de 18. Es muy probable que tengamos que modificar nuestro cronograma cuando la Comisión Nacional de Inmunizaciones y el Ministerio de Salud indiquen que vamos a agregar a población de menos de 18 años".
"En ese momento, se transmitirá y, mientras tanto, solicitamos a todos los bonaerenses que se anoten porque están llegando una enorme cantidad de vacunas", finalizó. (telam)